La
definición de Phubbing es: El acto de desairar a alguien en un entorno
social al mirar en su teléfono en lugar de prestar atención.
Tristemente
es la realidad que vivimos en este momento. Siempre estamos prestando
atención a nuestros teléfonos, esperando un email, o una notificación de
Facebook, Twitter…las lastimosamente llamadas “redes sociales”. En este
tipo de situaciones, vemos como nos alejamos de una vida en sociedad,
frente a frente, una conversación amena, una mirada, un tacto, descubrir
cosas nuevas de la gente que nos rodea, por mantener una “vida social” a
través del teléfono. Nos perdemos de esos pequeños detalles que la vida
nos regala diariamente.
Un
estudio realizado por la Universidad de Essex apoya la postura de que
phubbing tiene un efecto negativo en la formación de relaciones con los
demás, para concluir que los teléfonos "puede inhibir la formación de
relaciones mediante la reducción de la participación de los individuos y
la atención de sus parejas, y desalentar la percepción de la pareja que
cualquier comentario haya sido recibido con atención y empatía.
Este
acto ha llegado a tal extremo, que se creó la campaña “STOP PHUBBING”,
la cual encendió una respuesta global, incentivando la publicación de
numerosas guías de etiqueta.
Un
tercio de los británicos admiten ser un "phubber ' e incluso se piensa
que es una conducta aceptable ya que muchas celebridades y personajes de
la vida pública lo hacen y sus fotografías aparecen en la red, dando a
entender que es algo “cool”.
Los
niños crecen ahora con un teléfono o tablet en la mano y los padres nos
olvidamos de interactuar y jugar con ellos, dándoles este “juguete”
para que estén tranquilos, pero no caemos en cuenta que nos estamos
olvidándonos de enseñarles a cómo interactuar con otros niños o adultos,
les estamos dando la imagen equivocada de lo que es la vida en
sociedad, de lo que es compartir en familia y con amigos. Si no
empezamos por educar en casa, la realidad va a ser muy distinta.
Antes
de recibir a su bebé en brazos, la madre tiene que actualizar su
estatus en Facebook. Mientras conduce, un ejecutivo tiene que responder
un email. Durante una cena en familia, un adolescente está revisando sus
mensajes de texto. En su primera cita, cada uno está concentrado en su
teléfono, en lugar de conversar y llegar a conocerse mejor. Ya en los
museos la gente se olvida de admirar el arte, por primero hay que
enterarse de lo que está pasando en la red. Los padres salen al parque
con sus hijos y ya no juegan con ellos, por estar revisando sus
teléfonos.
En
fin, estamos viviendo en una sociedad llena de antivalores, con un
aparato creado, como decían anteriormente, para acortar distancias. En
lugar de eso, nos estamos alejando de quienes tenemos a nuestro lado.
Los que realmente importan.
Así que únete a la campaña y deja el teléfono a un lado. Comparte con los tuyos. Vive una vida real, no virtual.
http://ht.ly/olI5q
No hay comentarios:
Publicar un comentario